MEMORIA -Informe sobre la
gestión de la biblioteca del EMEM 1DE14 desde Noviembre de 2016 hasta la
actualidad.
La planificación estuvo orientada en la necesidad de mejorar el
acceso a los recursos, contribuir con la autogestión y favorecer el desarrollo
de las colecciones.
A continuación se comentan los
procesos de armado y reestructuración de los espacios.
2016-2017 (Inicio de las actividades)
►Las
primeras estanterías
fueron re-ubicadas.
Se ha creado un sistema topográfico paralelo al sistema CDU, dicho
sistema está adaptado para que los usuarios puedan gestionar sus búsquedas y
préstamos en forma autónoma.
►Los
libros empezaron a ser etiquetados para mejorar el servicio y facilitar la búsqueda por parte del usuario en el nuevo
sistema de estantería
abierta.
►Se creó el blog de biblioteca (debido a que la biblioteca no tenía blog y
en el blog institucional se encontraba un link a la Biblioteca Nacional
►Se creó el blog catálogo de novedades para subir al blog con el fin de
DIFUNDIR
el ingreso de material nuevo.
VER http://ingresodelibros1de14.blogspot.com.ar/
►Comienza la gestión para acrecentar los contenidos de la
Videoteca por donaciones particulares para generar un espacio de cine en el
blog donde ahora solo está el catálogo de películas disponibles.
► Se Creó la base de préstamos (PRESTA) en Winisis con el fin
de tener un mejor control sobre los préstamos
a domicilio. Mejorando la gestión enfocada en la circulación de material.
►Se crearon planillas de préstamo IN
SITU para mejorar la circulación del material dentro de la institución. Para
libros, para juegos, para el aula.
►Se redactó un manual de procedimientos técnicos para facilitar la tarea de los futuros colegas
bibliotecarios. Está a disposición en soporte papel.
►Comienza la catalogación sobre todos los libros que no fueron
ingresados (un cuarenta porciento de los libros del sector de literatura carecían
de procedimientos técnicos y se encontraban en las estanterías sin
identificación alguna, ni de ingreso, ni topográfica, ni de pertenencia). Se
realizó sobre ellos ambos procesos, el bibliotecológico para que responda al
sistema de clasificación decimal universal (CDU) y el etiquetado con inventario
y número topográfico (Sistema creado para el usuario).
► Comienza la creación de un
espacio separado para identificación de la Mapoteca
2017-2018
Se etiquetaron los libros de
cuatro sectores:
►Antologías de varios autores (prosa)
►Antologías por autor (Prosa)
►Poesía
►Teatro
Comenzó el orden físico de los
estantes correspondientes a las siguientes temáticas:
ADMINISTRACIÒN Y ECONOMÍA
BIOLOGÍA
GEOGRAFÍA
INGLÉS
TECNOLOGÍA
►Concluyó la separación temática y el
armado de estanterías para organizar y ampliar los accesos a los espacios temáticos
disponibles.
►Se inauguró la base de Aguapey con las
primeras cargas (Debido a que la base anterior había sido duplicada y muchos
libros que estaban ingresados ya no estaban en las estanterías (se entregó
dicho informe en papel al Sr. Rector)
►A fin de año concluyó el orden
topográfico de las estanterías afectadas a procesos técnicos (Literatura).
Los materiales fueron
etiquetados y procesados sin afectar el circuito de préstamo. A pesar de las
reiteradas solicitudes por parte de la biblioteca para que colaboren con la
ardua tarea técnica que se realiza y que a pesar de ello siguen retirando
material sin dar aviso de su salida, motivo por el cual el procedimiento
técnico debió realizarse repetidas veces sobre espacios que ya se tenían como
terminados. Lo mismo sucedió con los ingresos a la base.
2019-2020
►Se encuentra en procesos técnicos el
sector de Mapoteca (Históricos, Geográficos).
Las láminas de Biología (sucias
de tierra y manchadas con hongos) se encuentran en proceso de limpieza para ser
procesadas y digitalizadas con el fin de ser compartidas en el 2020-2021 en
nuestro blog.
►Inicia el armado el catálogo de
biblioteca. El cual fue interrumpido por las autoridades quien solicitó que se
realizaran revisiones de las revistas para saber si había faltantes (La
biblioteca procedió cargando los datos en las fichas kardex (registro de
existencias) y fue entregado a las autoridades.
► Concluyó el proceso de digitalización
de todos los mapas existentes en nuestra Mapoteca y se comparten en el blog de
biblioteca creada para tal fin.
Se puede ingresar desde este
enlace:
Mapas históricos:
https://drive.google.com/drive/folders/1ncVpZU1IdwNYH9nsuObEUNATaQXJ31OD
Blog de Mapoteca
https://emem1de14mapoteca.blogspot.com/
En 2020 (PANDEMIA)
Por motivo de la Pandemia
Covid19 se suspendió el proceso de digitalización de las láminas nuevas que
bajaron del Laboratorio (donde estaban guardadas).
Al regreso de la cuarentena
reanudaremos con las tareas.
Durante este período la
biblioteca trabajará digitalizando y cosechando material de estudio para
colaborar con las clases virtuales.
Los materiales estarán a
disposición en los espacios: ALUMNOS y VIDEOTECA de nuestro blog, creados para
ese fin.
Al momento en que se aplicó el
decreto 260/2020 y debimos quedarnos en nuestros domicilios, se retiraron, con
autorización de las autoridades, los manuales que los docentes previamente
habían solicitado digitalizar y se continuo con el proceso en forma domiciliaria,
reintegrando el material físico al regreso y lo escaneado fue subido al blog
creado para tal fin.
2020-2021
continuando
con la tarea iniciada en 2020 y durante el trabajo a distancia.
La biblioteca
realizó las siguientes tareas:
Digitalizaciones,
captura de links, descargas, organización y subida al blog
*Se
digitalizaron 5.673 páginas
*Se
descargaron y subieron al repositorio online 56 libros
*Se subieron
los mapas digitalizados al blog (mapas en existencia física:23 mapas)
*Se sumaron 25
mapas digitales que no existen en formato papel (producto del convenio de cooperación entre bibliotecas)
Material curricular para uso docente
*Se realizó la
selección, descarga y subida al blog de 128 documentos que integran las
carpetas: ESI – EDI – INADI – DOE – TIC – TALLER – DOCENTES y se pusieron a
disposición de los docentes en un blog creado para ese fin
https://emem1de14curricular.blogspot.com/
Material
multimedia
*Se realizaron
las siguientes tareas: selección, descarga, organización y subida al blog de
103 cortos documentales y videos educativos.
Ingreso a
catálogo
La biblioteca
inicia su catálogo online (catálogo digital creado en 2019) con los primeros
1.349 títulos ingresados.
Libro
inventario
*Se ingresaron
180 títulos en existencia en nuestras estanterías
Donaciones
*Se crearon
políticas de aceptación de donaciones para todos los sectores de la biblioteca.
Ingresos
*En este
período la biblioteca gestionó el desarrollo de sus colecciones: procesando y
organizando los aspectos técnicos-administrativos de los espacios afectados a
el ingreso de material que envían el Ministerio de Educación de la CABA y
Nación.
Acceso
*Se armó el
protocolo para gestionar herramientas que permitan mantener abierto el sistema
de préstamo a domicilio en contexto de pandemia a través de aplicaciones que
permitan realizar préstamos a distancia a través de dispositivos móviles.
*Habilitamos
espacios cuidados para la lectura
*Creamos
grupos de difusión de la información para ampliar el servicio de circulación in
situ y domiciliaria.
*Todas las
aulas y sectores de alumnos y profesores cuentan con un código QR (ya utilizado
desde 2019) para promocionar y dar acceso a la biblioteca desde su blog.
*Invitamos a
los alumnos y sus docentes a los talleres de formación de usuarios de la mano
de las TICs para que conozcan los espacios, repertorios, recursos y servicios
que tienen a su disposición en la biblioteca de la escuela, con ingreso a la
información tanto físico como digital.
2022-2023
La biblioteca continuó con las
subidas al blog que quedaban pendientes en los distintos catálogos creados en
años anteriores y realizó las siguientes tareas:
Se crearon dos catálogos de
Libros: de Manuales y de Literatura.
Se subieron al blog, creado
para tal fin, las láminas digitalizadas en procesos anteriores,
Láminas:
https://drive.google.com/drive/folders/1bKnfNWmhra2OMQwu3b_E_GlJLPNOjA9q
El catálogo de novedades 2021
que fue creado primero en soporte papel
Con finalidad didáctica para la formación de usuarios y luego subido al blog para integrar el sector de novedades:
https://ingresodelibros1de14.blogspot.com/